mayo 31, 2023
reglas-de-accesibilidad-para-puertas

Cumplimiento de accesibilidad para puertas: lo que los propietarios de negocios deben saber

Casi el 13% de la población en España se considera discapacitada, las entidades públicas y muchas empresas privadas también están obligadas por ley a cumplir con los estándares de accesibilidad.

Requisitos de accesibilidad para los edificios

Aunque los estándares del Imserso son una buena guía para cualquier edificio que deba ser accesible para personas con discapacidades, no todos los edificios deben cumplirlos.

Qué edificios deben cumplir con los estándares de accesibilidad ?

Los códigos de accesibilidad del Imserso se aplican a las agencias públicas y empresas privadas que atienden al público en general. Esto también incluye edificios construidos por el gobierno estatal o local. Por lo general, cualquier edificio considerado un lugar de «alojamiento público» debe ser accesible para personas con una amplia gama de discapacidades.

¿Cuándo son efectivas las normas de accesibilidad?

Los códigos de accesibilidad del Imserso se aplican a los lugares públicos construidos después de los años 90. Los edificios similares construidos antes deben esforzarse por eliminar los obstáculos innecesarios.

Requisitos de accesibilidad para las puertas

Dar la bienvenida a todos los clientes de su negocio literalmente comienza en su entrada principal. Ahora, aprendamos sobre los requisitos necesarios de seguridad para puertas.

¿Qué tipos de puertas se necesitan para cumplir con los estándares de accesibilidad?

Todas las puertas en un lugar de alojamiento público no necesitan cumplir con los requisitos de accesibilidad. Como regla general, al menos el 60% de las entradas públicas a los nuevos edificios deben ser accesibles para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Específicamente, para cumplir, al menos una puerta debe ser accesible en los siguientes puntos de la instalación:

accesibilidad-para-las-puertas

  • Entradas públicas principales.
  • Puntos de entrada para cada edificio o negocio dentro del complejo.
  • Habitaciones interiores o espacios abiertos al público.
  • Entrada desde aparcamientos.
  • Al menos una entrada restringida (si procede).
  • Puertas a lo largo de la ruta de escape o salida de emergencia del edificio.

Medidas de la puerta

Para que una puerta se considere accesible, debe tener al menos 2 metros de alto y al menos 81 cm. de ancho. Esta medida se refiere al espacio entre la cara de la puerta (cuando está completamente abierta) y el tope del otro lado del marco de la puerta. Si la puerta tiene más de 61cm., el ancho libre debe ser de al menos 92cm.

Esto se aplica al menos a un lado de una puerta de doble hoja. No aplica para puertas que sean operadas únicamente por personal de seguridad.

Superficie de la puerta

Para facilitar el ingreso al edificio de personas en silla de ruedas o bastón, la parte inferior de la puerta no debe tener ninguna protuberancia. Los 25cm. inferiores de la puerta deben tener una superficie lisa en el lado exterior. Si la puerta tiene un rodapié, debe instalarse al ras de la superficie de la puerta o cubrirse.

Esto no se aplica a las puertas corredizas o ciertos tipos de puertas hechas de vidrio.

Umbrales de entrada

Para cumplir con los códigos de accesibilidad, el escalón de la puerta puede tener una altura máxima de 1,27cm. para puertas corredizas y con bisagras. El umbral debe estar biselado con una pendiente máxima de 1:2. Las puertas existentes pueden tener un umbral ligeramente más alto si cumplen con todos los demás requisitos.

Espacio para maniobrar

Los dispositivos de movilidad y las sillas de ruedas requieren algo de espacio para girar y maniobrar. Por ello, las puertas accesibles deben disponer de una superficie plana con suficiente espacio de maniobra para este tipo de acceso. Cualquiera debe poder alcanzar la puerta, alcanzar la cerradura de la puerta, abrir la puerta desde el exterior, entrar y cerrar la puerta.

Visibilidad

Las ventanas junto a las puertas que iluminan la entrada deben estar ubicado a no más de 1,10m. del piso terminado. Esto no se aplica a las puertas con paneles Vision Lite a más de 1,6m. del nivel del piso.

Requisitos de accesibilidad para la apertura

Es importante que los herrajes de las puertas permitan que todos puedan abrir y cerrar fácilmente las puertas accesibles. Para cumplir con los requisitos de accesibilidad, el material debe:

  • Ser fácil de usar con una mano.
  • Esfuerzo máximo para abrir de 4,5Kg de presión.
  • No requiere un agarre fuerte o torcer la muñeca.

Estas especificaciones se aplican a puertas interiores y portones con bisagras, así como puertas correderas y puertas plegables. Consulte los códigos de seguridad y construcción locales para encontrar la fuerza máxima requerida para abrir puertas exteriores. Esto por lo general oscila entre 3 y 4,5Kg. La presión para abrir puede ser menor para salidas de emergencia y puertas contra incendios.

Requisitos-de-accesibilidad-para-la-apertura

Requisitos de cierre para la perfecta accesibilidad

La cerradura de cierre automático puede aumentar el nivel de accesibilidad de un edificio público o privado, pero no es requerido por las regulaciones. De cualquier manera, la puerta debe permitir suficiente tiempo para que las personas entren o salgan del edificio de manera segura antes de cerrarse.

  • Los frenos de brazos automáticos deben dejar un mínimo de 5 segundos cuando pasan de abrirse a cerrarse.
  • Las puertas con bisagras de resorte deben permitir un mínimo de 1,5 segundos cuando pasan de abrirse a cerrarse.

Servicios de cerrajería comercial competente

Pautas que se aplican a las puertas , las de salidas de emergencia y las cerraduras. Aunque la seguridad pública depende del cumplimiento de estas importantes normas. Consulte a un cerrajero experto para asegurarse de que su negocio cumpla con las reglas de accesibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *